Fuente: OBSERVADOR GLOBAL.COM http://observadorglobal.com/mexico-tras-las-elecciones-lopez-obrador-exigio-el-recuento-de-votos-n49535.html
México: tras las elecciones, López Obrador exigió el recuento de votos
El candidato del Movimiento Progresista pidió revisar los 300 distritos del país debido a inconsistencias electorales.
El candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, demandó a las autoridades electorales el recuento de la totalidad de votos emitidos en la elección presidencial de México el pasado domingo debido a "inconsistencias".
"Presentamos una solicitud formal a nombre de la coalición en la que pedimos un nuevo escrutinio y cómputo de las poco más de 143.000 casillas que se instalaron en la elección para presidente", dijo en rueda de prensa el coordinador de la campañada de la izquierda, Ricardo Monreal, acompañado de López Obrador.
Monreal explicó que según una "investigación" realizada por la coalición de izquierda encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tenían registradas "hasta el momento" un total de "113.855 casillas de las 143.000 que se instalaron con algún tipo de inconsistencias".
Esas incosistencias, detalló, pueden ser cuando el número de votos nulos o erróneos es superior a los sufragios emitidos, cuando las boletas recibidas no coinciden con las contabilizadas o devueltas o cuando todos los votos son para un solo candidato.
"De lo que no queda duda es de que no hubo una elección limpia y transparente", dijo López Obrador en la rueda de prensa, en la que nuevamente acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que los conteos preliminares dan una ventaja de 6,51 puntos porcentuales, de haber comprado "millones de votos".
López Obrador, que según los resultados preliminares quedó en segunda posición de la presidencial con 31,6%, declinó sin embargo responder si impugnará la elección.
Cuestionado sobre si realizará movilizaciones masivas similares a las que protagonizó en 2006, cuando perdió por una diferencia de 0,56 puntos ante el conservador Felipe Calderón, aseguró que actuará "de manera responsable y en el marco de lo que establece la ley.
"Presentamos una solicitud formal a nombre de la coalición en la que pedimos un nuevo escrutinio y cómputo de las poco más de 143.000 casillas que se instalaron en la elección para presidente", dijo en rueda de prensa el coordinador de la campañada de la izquierda, Ricardo Monreal, acompañado de López Obrador.
Monreal explicó que según una "investigación" realizada por la coalición de izquierda encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tenían registradas "hasta el momento" un total de "113.855 casillas de las 143.000 que se instalaron con algún tipo de inconsistencias".
Esas incosistencias, detalló, pueden ser cuando el número de votos nulos o erróneos es superior a los sufragios emitidos, cuando las boletas recibidas no coinciden con las contabilizadas o devueltas o cuando todos los votos son para un solo candidato.
"De lo que no queda duda es de que no hubo una elección limpia y transparente", dijo López Obrador en la rueda de prensa, en la que nuevamente acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que los conteos preliminares dan una ventaja de 6,51 puntos porcentuales, de haber comprado "millones de votos".
López Obrador, que según los resultados preliminares quedó en segunda posición de la presidencial con 31,6%, declinó sin embargo responder si impugnará la elección.
Cuestionado sobre si realizará movilizaciones masivas similares a las que protagonizó en 2006, cuando perdió por una diferencia de 0,56 puntos ante el conservador Felipe Calderón, aseguró que actuará "de manera responsable y en el marco de lo que establece la ley.
_______________________________________________________________________________
FUENTE: EL PAIS
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/03/actualidad/1341340019_401060.html
López Obrador pone en jaque la elección presidencial mexicana
El candidato de la izquierda exige el recuento total de todos los votos
Está documentando su denuncia de compra masiva de votos por parte del PRI
López Obrador llega a la conferencia de prensa ofrecida el lunes en la capital mexicana. / Alexandre Meneghini (AP)
___________________________________________________________________________
FUENTE: LA JORNADA
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/07/02/191029769-anuncia-lopez-obrador-que-impugnara-eleccion
Se impugnarán comicios por plaga de anomalías: AMLO
Al anunciar su postura, López Obrador acusó múltiples irregularidades, por lo que se alista la defensa legal ante las instancias electorales, y ello significa que “¡sí vamos a impugnar las elecciones; y las vamos a vigilar!”.
Alma Muñoz y Roberto Garduño
Publicado: 02/07/2012 19:10
Publicado: 02/07/2012 19:10
México, DF. Andrés Manuel López Obrador anunció que la elección presidencial de este domingo estuvo plagada de irregularidades, se rebasó el tope de campaña por parte de Enrique Peña Nieto con 5 mil millones de pesos, y antes estas evidencias se prepara la defensa legal ante las instancias electorales, lo que significa, abundó, en que “¡sí vamos a impugnar las elecciones; y las vamos a vigilar!”.
El candidato presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional y la izquierda partidista emitió un mensaje, y respondió a preguntas formuladas por los reporteros que acudieron al hotel Hilton de la Alameda en la capital del país.
Afuera, a pesar de la tormenta que se desató por la tarde, una multitud de mujeres, ancianas, hombres y muchísimos jóvenes le recibieron con un coro atronador: “¡No estás solo, no estás solo, no estás solo!... ¡Presidente, presidente, presidente!... ¡Si hay imposición habrá revolución!.
En el salón del hotel donde emitió su mensaje, López Obrador expuso que él actuará con la responsabilidad histórica que le corresponde, pero no quitó el dedo del renglón al acusar a la mayoría de los medios de comunicación de patrocinar y auspiciar a Enrique Peña Nieto.
Adelantó que ya se encuentra trabajando un equipo de especialistas y abogados para presentar ante el Tribunal Electoral y el Instituto Federal Electoral los procedimientos legales en contra de la elección, y sus múltiples anomalías.
Con seriedad reclamó a los medios conniventes con Peña Nieto y el gobierno, que no “nos carguen la responsabilidad de contener la movilización social, nosotros actuaremos en la medida que nos corresponde, pero la autoridad electoral le toca asumir su responsabilidad”.
FUENTE: LA JORNADA
Pidió AMLO al IFE recuento total de votos
El candidato señaló que es su derecho recurrir a la instancia electoral, por lo que no abdicará en su prerrogativa constitucional. Llamó a actores políticos a no pronunciarse en favor del priísta hasta que no concluya el conteo final.
Alma Muñoz y Roberto Garduño
Publicado: 03/07/2012 14:51
Publicado: 03/07/2012 14:51
México, DF. Andrés Manuel López Obrador informó que ya solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) el conteo voto por voto y casilla por casilla, derivado de inconsistencias en 113 mil 855 casillas distribuidas en todo el país.
El candidato presidencial de Movimiento de Regeneración Nacional y la izquierda partidista, lanzó un llamado a todos los actores políticos para que actúen en el marco de la legalidad y no se pronuncien por el triunfo de Enrique Peña Nieto hasta que concluya el conteo final de los sufragios.
En conferencia de prensa expuso que él se ha apegado a la legalidad, y es su derecho recurrir a las instancias en materia electoral, por lo que no abdicará a su prerrogativa constitucional de recurrir a la ley para defender el voto de los ciudadanos.
Negó definitivamente que la postura que ha asumido sea una extravagancia, sino el resultado de que actúa con responsabilidad y respeto de la ciudadanía y del pueblo mexicano.
Junto a los dirigentes de los partidos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, respectivamente, en compañía también de Ricardo Monreal, el candidato presidencial anunció que hace dos horas entregó un documento a seis consejeros del IFE solicitándole el conteo voto por voto y casilla por casilla.
Los seis consejero, entre ellos Leonardo Valdés Zurita, informaron que mañana habrá una comisión extraordinaria para decidir sobre la solicitud que presentó.
FUENTE: LA JORNADA
Máxima apertura de urnas conforme a la ley, discute acuerdo IFE
El consejo general analiza punto de acuerdo para recomendar a los consejos distritales dicha medida.
Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
Publicado: 03/07/2012 22:02
Publicado: 03/07/2012 22:02
México, DF. Ante la solicitud de la Coalición Movimiento Progresista, para el recuento total de votos, el consejo general Instituto Federal Electoral (IFE) discute un punto de acuerdo mediante el cual se buscará que el nuevo escrutinio se realice, con la máxima apertura, pero a criterio de los consejos distritales.
“Con el pleno respeto a las atribuciones reservadas a los Consejos Distritales, este consejo general interpreta la fracción I, del inciso d) del párrafo 1 del artículo 295 del código comicial federal, en el sentido de que cualquier error o inconsistencia en el acta de escrutinio y cómputo de los votos contenidos en el mismo para la elección correspondiente, con base en lo dispuesto en el artículo 3, párrafo 2 de dicho ordenamiento”.
El proyecto apunta que “independientemente de lo establecido en los puntos anteriores, los consejos distritales deberán atender las peticiones que formulen los representantes de los partidos políticos con base en los párrafos 2 y 3 del artículo 295 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales”.
Al inicio de la sesión de esta noche, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, dijo que más de 50 millones de mexicanos acudieron a las urnas el domingo pasado, quien decidió, libremente, en las casillas, el sentido de su voto.
La jornada electoral del 1 de julio ha sido una de las más vigiladas y concurridas de nuestra historia, con la presencia de representantes partidistas en casi todas las casillas instaladas, lo que garantiza la legalidad y limpieza.
Señaló que desde el inicio de este proceso electoral los integrantes del IFE han sido los más interesados en la transparencia de esta lección; en múltiples ocasiones dijimos que el recuento llegó para quedarse, por lo que hemos impulsado, dentro del marco de la ley, modificaciones normativas para el recuento de voto por voto en los distritos electorales.
La ley establece – añadió- cuatro causales para el recuento: que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea de un punto porcentual o menos; segundo, cuando los votos nulos sean mayores a la diferencia entre el primero y segundo lugar; además, cuando haya evidencias de alternación del paquete , y cuarto, cuando todos los votos fueron por un partido político.
Dijo que la ley indica que los recuentos se realicen en los consejos distritales y es ahí en donde se analizan las causales.
“La posición de este consejo general en relación con la solicitud de integrantes de la coalición del Movimiento Progresista para que se lleve a cabo un nuevo escrutinio y cómputo en las 142 mil 132 casillas, es la siguiente:
“Primero: el IFE tiene la obligación de cumplir la ley; segundo, la revisión de las causales (de recuento) es facultad de los consejos distritales y se realiza de manera casuística; tercero, cuando se acrediten algunas de las causales para efectuar el recuento voto por voto, los consejos distritales están capacitados para llevarlos a cabo”.
La sesión del IFE inició cerca de las nueve de la noche y una hora después continuaba.
No comments:
Post a Comment