Ese presidente es el principal terrorista, es un monstruo por donde quiera que se le vea, y ahí está firme y firme decretos, y es quien decide y mueve a sus flotas militares, pareciera que nadie lo pudiera detener, a menos que su propio cuerpo lo haga por su avanzada edad, pero mientras tanto, a su alrededor se multiplican los monstritos, sembrando odio y terror, y lo peor es que está bárbara la enajenación de la gente. Ese presidente es un incendiario, no le bastó el incendio de los Ángeles, sino quiere ahora arrasar con la población no blanca, y de pronto, en medio del fuego, decide que los enemigos son los extranjeros que están invadiendo su país, cuando los gobiernos de éste han sido uno de los principales invasores, con sus políticas y medidas intrusivas en otros países, en especial México. Hay un artículo interesante sobre las deportaciones: Cárdenas Alaminos, Nuty. (2022). “Make America White Again”. Los cambios en la política migratoria de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. Norteamérica, 17(2), 191-212. Epub 28 de abril de 2023.https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2022.2.586
En la reciente Feria Internacional del Libro Universitario, 2025, hubo una mesa, "¿Lengua o literatura? El lugar de la memoria, y en ella participaron Adrián Aragonés y Carolina A. Villarroel, y su moderadora, Iliana Olmedo. Me llamó la atención lo que contó Carolina A. Villarroel, sobre un proyecto, en la Universidad de Houston, el cual es Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage, https://artepublicopress.com/recovery-program/. Su gran tarea es de búsqueda y tratar de salvar del olvido todo, todo lo escrito (y también objetos personales) por aquellos migrantes que construyeron y siguen construyendo parte de aquel país, y dejaron, y dejan un registro de su existencia desde los orígenes de ese país, (que obvio, chocan con la transformación y construcción del nuestro, estamos en el mismo continente americano, y la migración de Europa y otros países en su momento irrumpieron como hordas apropiándose de lo que no era suyo, y por lo visto ese tema es cancelado a su modo en las materias de historia, y es delirante como fingen demencia cuando se toca el tema o distorsionan los hechos, es su sombra colectiva, la enajenación de los migrantes blancos es tal que los malos son los mexicanos, y aquí mejor cierro el paréntesis), y ese proyecto es muy digno y valiente, al afirmar la existencia de migrantes de los países de América de habla española y su significación en la construcción de los Estados Unidos, porque desde el principio, los otros migrantes han querido negar su existencia, no son más ni menos que esos blancos que llegaron de otros países, y saben que sus raíces son profundas, y de ahí el gran valor de ese proyecto. Los que estuvimos presente en el Auditorio de la Facultad de Música, Unidad de las Artes de la UV, fuimos testigos del entusiasmo de quienes participan en ese proyecto, y sobre todo, de Carolina Villarroel, mis respetos para ella y quienes buscan esos testimonios en periódicos, revistas, etc.
Creo que lo que está pasando en los Ángeles, es como una revolución cultural, una manifestación de esas raíces profundas, y de que esas raíces en ambas tierras no se pueden arrasar por medio de decretos, de incendios provocados, ni de la provocación con tanta guardia nacional y marines, eso es algo que les debe quedar claro a los descendientes de "los otroras migrantes europeos, asiáticos, africanos" y actuales migrantes tratados con distinción. Porque esas raíces prevalecerán.
No comments:
Post a Comment