FUENTE:ANIMAL POLÍTICO: https://www.animalpolitico.com/2020/07/corte-rechaza-proyecto-despenalizacion-aborto-veracruz/
4 ministros de la Suprema Corte de Justicia no quisieron agarrar el toro por los cuernos, con sus votos en contra del proyecto para despenalizar el aborto en el Estado de Veracruz (ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá) simplemente lo desecharon por improcedente, me imagino que un tema como éste no merece que gasten su saliva para discutirlo en medio de la pandemia, qué convenciones ni qué tratados internacionales. Una ministra (Norma Lucía Piña Hernández) acude a que se incurriría en activismo judicial, otra (Margarita Ríos Farjat) alude a impedimentos técnicos jurídicos para entrar al fondo del asunto y que primero se tendría que impugnar la norma para buscar declararse inconstitucional. Creo que la interesada tendría sus propios problemas técnicos para impugnarla aquí en Veracruz y luego esperar a que le resuelvan si es constitucional o no. Eso y la carabina de Ambrosio es lo mismo. Es como decir a las mujeres, "jódanse" y sobre todo a las que se encuentran en este momento en el dilema de abortar o no. De los ministros ni me sorprende, pero sí hay que recordar sus nombres, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. De este último, en wikipendia, https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Guti%C3%A9rrez_Ortiz_Mena, se señala de él lo siguiente: "Tanto en sus sentencias como en sus votos, el Ministro Gutiérrez Ortiz Mena ha explicado recurrentemente por qué su aproximación al derecho se guía por la idea de que la Constitución debe ser leída e interpretada de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos. Su estilo de argumentación jurídica suele apelar al lenguaje de principios que normalmente se asocian con valores de corte liberal. Ha suscrito la idea de que aquellas reglas que limitan el alcance de los derechos humanos deben ser interpretadas del modo más restrictivo posible.El Ministro Gutiérrez Ortiz Mena ha sido consistente en proponer que los casos sean analizados con perspectiva de género. Su manera de pensar sobre la equidad y discriminación lo ha llevado a pronunciarse en favor de declarar la inconstitucionalidad de normas secundarias que, a su juicio, resultarían en un reforzamiento de estereotipos de género." Creo que deberían reescribirse tales párrafos.
No comments:
Post a Comment