Wednesday, September 21, 2011


En el INFORMADOR.COM.MX:

http://www.informador.com.mx/mexico/2011/323734/6/sancionara-veracruz-perturbacion-de-orden-via-twitter.htm
 
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, dijo que el nuevo delito evitará que circule información falsa. ARCHIVO
  • Con el cambio se busca castigar la falsedad de información y la perturbación del órden
Con la nueva medida los cibernautas María 'N' y Gilberto 'N' detenidos por los delitos de terrorismo y sabotaje se verán beneficiados
- Buscan modificar Código Penal para
liberar a twitteros en Veracruz
- Encarcelan en Veracruz a dos twitteros
por presunto terrorismo

XALAPA, VERACRUZ (20/SEP/2011)
.- En medio de una larga e intensa discusión legislativa, la mayoría priista del Congreso de Veracruz aprobó una reforma al Código Penal y creó el delito de "perturbación del orden público", mediante el cual el gobierno estatal busca ayudar a dos cibernautas acusados de terrorismo y sabotaje al aplicárseles una pena menos severa.

Durante sesión extraordinaria, con 33 votos a favor (del PRI) y 14 en contra (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano) se dio luz verde a la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

La nueva disposición legal busca ser aplicada a los cibernautas María "N" y Gilberto "N", detenidos por delitos de terrorismo y sabotaje al haber difundido -en agosto- en redes sociales ataques falsos del narcotráfico a escuelas públicas, lo que generó un enorme caos en Veracruz.

A partir de ahora se cometerá el delito de "perturbación del orden" quien por "cualquier medio" afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos, ataques con armas de fuego o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud ocasionando la perturbación del orden público.

El nuevo delito sancionará con una pena de uno a cuatro años de prisión y multa de 500 a mil días de salario mínimo; en lugar de los 30 por terrorismo.

El gobernador explicó, en la exposición de motivos de su propuesta, que con ello se busca castigar la intención aviesa de alterar el orden, la falsedad de la información y la causación efectiva de una perturbación, de la cual dependerá la sanción que deba imponerse.

"Es claro que no basta con demostrar la falsedad de la afirmación realizada y la intención de causar una afectación al orden público, sino que se requiere además que la perturbación ocurra en los hechos", dijo.

Los diputados de oposición del PAN y PRD-Movimiento Ciudadano demandaron posponer la aprobación de la reforma y pidieron la participación de expertos en el tema para evitar legislar sobre casos en específico y hacer leyes de beneficios generales.
 
 
  • Bravo y Martínez iniciaron una serie de rumores el pasado 25 de agosto sobre presuntos ataques del crimen organizado
La legislación establece que se impondrá de uno a cuatro años de prisión a quien por ‘cualquier medio’ denuncie falsamente

En el INFORMADOR.COM.MX

VERACRUZ, VERACRUZ (21/SEP/2011).- La fiscalía del estado mexicano de Veracruz retirará los cargos de terrorismo y sabotaje en contra de dos jóvenes que supuestamente difundieron rumores falsos en las redes sociales sobre ataques de narcotraficantes a escuelas públicas.

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunció hoy a través de su cuenta de Twitter que la Procuraduría de Justicia del Estado (fiscalía) desistirá de la acción penal en contra de los ciudadanos María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez, quienes están detenidos en la cárcel de Pacho Viejo.

Explicó que se buscará aplicar a los dos cibernautas el nuevo delito de "perturbación del orden público", aprobado ayer en el Congreso de Veracruz, para que puedan salir de prisión bajo fianza, dado que ese ilícito se castiga hasta con cuatro años de cárcel, mientras que por terrorismo la pena llega hasta los 30.

"Al existir una nueva legislación que tipifica la conducta de las dos personas que "causaron disturbios", la fiscalía "desistirá de la acción penal", apuntó.

El delito de "perturbación del orden público" fue creado exprofeso para aplicar una pena menos severa a Bravo Pagola, exdirectora de Actividades Artísticas y Culturales de la Secretaría de Educación de Veracruz, y Martínez, maestro de matemáticas.

La legislación establece que se impondrá de uno a cuatro años de prisión a quien por "cualquier medio" denuncie falsamente la existencia de aparatos explosivos, ataques con armas de fuego o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud ocasionando perturbación del orden público.

Según las autoridades, Bravo y Martínez iniciaron una serie de rumores el pasado 25 de agosto sobre presuntos ataques del crimen organizado en escuelas públicas de la zona turística de Veracruz y Boca del Río.

Las informaciones falsas asustaron a cientos de padres de familia, quienes recogieron apresurados a sus hijos en las escuelas de la zona y llevaron a decenas de estudiantes a protegerse de un ataque que nunca tuvo lugar.

En el expediente judicial, difundido por la oficina de la jueza tercera, se establece que Gilberto Martínez difundió supuestamente desde su cuenta de Twitter que el narcotráfico había secuestrado a cinco menores en la escuela Jorge Arroyo.

Por su parte, María de Jesús Bravo presuntamente sostuvo en su cuenta de Facebook que soldados de la Secretaría de Marina-Armada de México estaban disparando contra la escuela Adalberto Tejeda y viviendas aledañas, como parte de un supuesto enfrentamiento con criminales, cuando los niños del plantel estaban en recreo.

La detención de ambos desató una polémica en México y críticas de organizaciones como Article 19 y Amnistía Internacional (AI), que aseguraron que los cargos de terrorismo y sabotaje, además de injustos, violaban el "derecho a la justicia y a la libertad de expresión".

CRÉDITOS:

EFE / RVFT
Hoy 12:29 hrs
 

No comments:

De nuevo inundaciones en octubre, en el norte de Veracruz. En Álamo, sorprendió en la madrugada.Y no hay comunicación ya. Todavía como a las...