Thursday, August 06, 2009

En Álamo. Días calurosos, de estudio de crepúsculos, de mirar noches estrelladas, de machetear ramas, limpiar libreros, ventanas tropicales y discos, y quedarme con las ganas de escucharlos porque el tocadiscos no tiene aguja. No he escrito nada; leo, con interrupciones pero leo, y aprehendo ciertos detalles de cosas que me servirán para la escritura. A JC lo apoyo con los de las teleclases, Madame juega con la casita del árbol (ya me perdieron casi todos los muñequitos). Amaranta pasó el examen de admisión de la prepa, y todos estamos contentos, más sus papás y Jani, por ese logro. También estoy contenta por un logro de Juan.
Agosto es estío. Bedil nos contó que en Ozuluama la población no tiene agua en sus casas, la tienen que suministrar mediante pipas, y a estas alturas la gente y los proveedores ya están malhumorados, y es apenas el comienzo. En Álamo, con tantas inundaciones habidas, el agua es lo que menos falta, bueno, por ahora; pero tiene el problema del basurero municipal, y además, es inverosímil cómo siendo parte de esa zona petrolera que está siendo explotada como nunca por compañías extranjeras, no tenga beneficios perceptibles y directos en la comunidad, sus pozos, me cuentan, ya estaban hechos, son localizables, únicamente "los otros" llegan y ordeñan, y sí, en otras zonas perforan, pero esto es el impacto de toda esa "gran reforma energética", y la pregunta es quiénes son los grandes beneficiarios de ésta. Es tonto pensar y conformarse en ser beneficiarios indirectos de algo cuando los que se llevan las grandes tajadas son unos cuantos y ni son de por aquí (no cuento la participación pecuniaria que pudiesen tener con ciertas autoridades). Por otro lado Hacienda ya comunicó lo de retirar el subsidio de la luz, y para qué entonces lo del Horario de Verano. Es escandaloso cómo un billete de quinientos pesos se va en un santiamén por una comprita apenas.
Ayer fui al Novenario de la mamá de una amiga de infancia, Alicia; Oralia, su hermana, pasó a eso de las cuatro de la tarde frente al taller y fui a preguntarle por lo de los rezos, cuánto dolor había en sus ojos verdes. En la noche, mientras estábamos en las bancas bajo una lona, miraba al interior de su casa y no pude sino recordar algunas escenas antañas, como cuando iba a visitar a Alicia para jugar, a ella no la dejaban ir a mi casa, así que tenia que acudir yo a la suya, y jugábamos en el patio bajo los mangos, en una bodega donde ella acomodaba todo para jugar comiditas, o me prestaba sus patines, y aquella vez en vacaciones de verano-estudiaba ya la prepa en Tampico- me encontré con una Alicia muy sofisticada, y me embelesó verla maquillarse muy propiamente, peinar su cabello largo y rubio, todo mientras platicábamos de lo que estábamos haciendo en ese entonces, y esa visita fue muy rápida, pues ella tenía que estar pronto en Cerro Azul, creo que era reina del Club de Leones, luego supe que se casó, que tiene unas hijas preciosas... Ellas regresan hoy a Tuxpan. Nosotros regresamos a Xalapa el domingo. Pongo fin a esto, tengo que ir a reportar el teléfono de mi mamá, y a esta hora el sol cae redondito sobre uno.

No comments:

  Fuente: Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana Grupo Fórmula . Entrevista a María Elena Morera, Presidenta de Causa en Común.Minuto 1.10