Monday, April 27, 2009

El viernes se dio la noticia en el D.F., la alerta preventiva por la influenza porcina, cierre de escuelas, cancelacion de eventos de todo orden. Casos en el D.F., en San Luis Potosí...En la Jornada de ayer me llamó la atención una nota sobre la influenza porcina en Veracruz, y claro que suscitó en seguida comentarios; tomo la nota del periódico, http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/04/26/confirman-en-veracruz-un-caso-de-influeza-tipo-n1h1-en-nino-de-5-anos:
"Confirman en Veracruz un caso de contagio, dos en Morelos y dos en Guerrero

En Perote, Veracruz, el infante ya superó el cuadro de infección pulmonar y se encuentra estable, detalló el subdirector de prevención y control de la Secretaría de Salud estatal.
Andres Timoteo, corresponsal Publicado: 26/04/2009 14:48

Jalapa, Ver. El gobierno de Veracruz confirmó este domingo un caso de influenza porcina de la cepa H1N1 en un niño de cinco años originario del poblado La Gloria, en el Valle de Perote, donde hace tres semanas se registró un brote de infecciones respiratorias entre los lugareños, en tanto, en Morelos se informó de dos casos.
Alejandro Escobar, subdirector de prevención y control de enfermedades de la Secretaría de Salud estatal dijo que el menor de nombre Edgar Hernández Hernández superó el cuadro de infección pulmonar y se encuentra estable.
Agregó que de los 23 casos sospechosos en el estado, sólo ese ha sido confirmado con dicha cepa, y el resto se trató de influenza estacionaria.
También descartó exhumar los cadáveres de otros dos niños fallecidos entre los meses de febrero y marzo en esa misma comunidad de Perote, pues aseguró que los análisis arrojaron en su momento que se trató de neumonía bacteriana como causa de los decesos.
En su momento, pobladores de La Gloria denunciaron la existencia del brote de infecciones en vías respiratorias y responsabilizaron a la trasnacional Granjas Carroll de México que posee criaderos de cerdos en todo el Valle de Perote como el sitio de origen de la enfermedad que aquejó al 60 por ciento de los habitantes de ese poblado.
En Cuernavaca, Morelos, Víctor Manuel Caballero Solano, secretario de Salud estatal, dijo que "la situación que guarda el estado en este momento sigue siendo de sólo dos casos confirmados de influenza del tipo que hemos observado en el país".
Afirmó que en una búsqueda que realizaron en todo el estado en forma coordinada, detectaron 15 casos probables "todavía sin confirmar" distribuidos en las ciudades de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla".
Dijo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó tres casos probables en Cuernavaca, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reportó un caso en Cuautla.
Señaló que actualmente refuerzan acciones en los municipios que tienen frontera con el Distrito Federal y el Estado de México. "Insistir en que en el estado de Morelos estamos sumando todos los esfuerzos para que este situación pueda tener el control necesario", mencionó.
Por su parte, el gobernador Marco Antonio Adame Castillo informó que la Universiada 2009, que se celebraría en la entidad, queda suspendida hasta nuevo aviso para prevenir la epidemia de influenza porcina en algunas entidades federativas.
Dicho evento tenia como fecha de inauguración el 28 de abril y culminaría el 14 de mayo próximo en distintas sedes universitarias del estado, con la participación en competencia de más de cinco mil estudiantes.
Señaló que se tomaron "decisiones importantes" en la celebración de la sesión del Consejo Estatal de Salud, en especial sobre la realización del evento deportivo. "Continuamos trabajando de manera coordinada, atentos a la evolución de manera nacional e internacional de este tema, de las medidas que se han venido sugiriendo por parte de la Organización Mundial de Salud OMS, también por la comisión ejecutiva que se deriva del decreto presidencial", puntualizó.
El rector de la Universidad del Estado de Morelos, Fernando Bilbao Marcos, aseguró que, "por riesgo, por prevención y por prudencia, decidimos posponer la realización de la Universiada 2009 hasta estar en condiciones que vislumbre respecto al tema".
Comentó que como medida preventiva las delegaciones de todos los distintos estados de la república que participarían suspenderán sus traslados hacia el estado.
El secretario de Salud de Guerrero, Luis Barrera Ríos, confirmó que se registraron dos casos de influenza estacionaria en la entidad, uno en Tierra Caliente y el otro en el puerto de Acapulco.
Aseguró que los dos pacientes han sido ya dados de alta, aunque bajo vigilancia permanente de su evolución médica.
En Acapulco se trata de un menor de año y medio, y en Ciudad Altamirano de una joven de 19 años de edad, quien había sido trasladada a la capital del país para recibir atención.
(Con información de Notimex).
Y los comentario a la nota:


Inútiles
Enviado por Marco A. Trujillo en 26/04/2009 16:15
Solamente les falta rebuznar! La neumonía es un efecto secundario del flu ya que éste debilita las defensas del organismo, por lo que deben de exhumar los restos y aplicar la prueba de detección del virus. Si la nueva cepa es porcina y estos fueron los primeros casos, deberían de comenzar por ahí y ver si granjas Caroll es el foco de infección primaria... 3 semanas y se durmieron en sus laureles. No cabe duda que nuestro gobierno es tan incapaz para realizar maldita cosa.

Secundar el pedido de Marco Trujillo
Enviado por j.f.ojeda g en 26/04/2009 18:46
Ante los eventos presentes de la epidemia, debemos exigir a la autoridad correspondiente la exhumación de los cadáveres de los niños que murieron en el Valle de Perote Veracruz en meses recientes, supuestamente por "neumonía bacteriana" Es probable que en ese lugar esté el foco primero infeccioso. No se vale que se proteja a la empresa Granjas Carrol de su posible culpa, estando en riesgo la salud del Planeta, propiamente.

Vaya, vaya.
Enviado por RomeoRamírezJiménez en 26/04/2009 19:27
Qué barbaridad; a los gobiernos de E.U. y Canadá también "solamente les falta rebuznar" pues también fueron incapaces "para realizar maldita cosa" dado que allí también ha habido casos de influenza porcina provocada por un NUEVO VIRUS que por serlo era desconocido en TODO EL MUNDO. Según se ha informado, los estudios de laboratorio para detectar y determinar la naturaleza de un nuevo virus tardan semanas, y después de ello deben hacerse más pruebas para confirmar o no la malignidad del virus en cuestión. Pero como los gobiernos del mundo no le preguntaron a Trujillo acerca de la neumonía, del flu, de desenterrar muertos, de Granjas Caroll(?), de cepas primaria, etc. ahora la humanidad está en riesgo y en angustia permanente. ¡Qué tontos!

Se ve que fuiste a la escuela
Enviado por Marco A. Trujillo en 26/04/2009 22:42
¿
Y seguramente el virus mutó al mismo tiempo en todos esos países? Eso es imposible, todos los casos que se han estado dando a nivel mundial de esta "nueva cepa" tienen en común que los afectados se infectaron en México o qué acaso no lees las noticias? Date una vultecita por la BBC, NBC y de paso por el site de la CDC y OMS. No en vano todos los paises estan aplicando medidas preventivas de detección a toda persona que hayase visitado nuestro país o qué también ahí se les va a dar por generación espontánea?

influenza
Enviado por roberto hurtado garcía en 26/04/2009 19:03
NO PUEDO DEJAR DE PENSAR QUE, COMO HA SUCEDIDO DESDE HACE MUCHOS AÑOS EN NUESTRO PAÍS, PRIMERO NOS "CREAN UN AMBIENTE DE TERROR2, LUEGO DEVALUAN EL PESO O REMATAN LAS CARRETERAS O LOS FERROCARRILES O...EN UNA EPOCA DE ELECCIONES COMO LA QUE SE AVECINA, EL MIEDO A CUALQUIER CONCENTRACIÓN SOLAMENTE FAVORECE AL PAN QUE NO SABE Y NO TIENE CON QUIEN REALIZAR MOVILIZACIONES, ENTONCES, LA "LUCHA" ELECTORAL SE TRASLADARÁ A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN..A TELEVISA Y A TV AZTECA, DONDE EL PAN TIENE YA SUS ARREGLOS...DICE EL DICHO "PIENSA MAL Y ACERTARÁS"

Ahorros
Enviado por Sebastian Peñaacione en 26/04/2009 22:49
La verdad que es una pena que se acaben las concentraciones previo a las elecciones, esa forma tan civilizada de hacer política. Pero no todo es malo, seguramente con estas medidas nuestro querido Peje se ahorrará unos cuantos millones en acarreos. A ver si los destina a traslados de los afectados a los centros de salud.

Extrañas coincidencias
Enviado por Alvaro en 26/04/2009 19:03
Una vez mas vemos como el poder e influencia de una TRANSAnacinal en complicidad con funcionarios corruptos logran hacer prevalecer sus intereses sin importar el daño causado a la comunidad. La gravedad del contagio que ocurrió desde el 6 de Abril en el poblado de La Gloria tiene muy extrañas coincidencias con lo que esta ocurriendo ahora: Granjas porcicolas que contaminan el ambiente (virus de origen porcino); gripas, neumonías y bronconeumonías (cuadro de una infección de influenza y mutación del virus para el contagio entre humanos); indiferencia y lentitud de las autoridades hasta que el mal ya ha afectado fuertemente a la población. Esperamos de las autoridades nacionales e internacionales las sanciones y cierren de esta empresa y la reparación del daño a las personas afectadas, aunque sabemos que le estamos pidiendo peras al olmo.

Tratando de sacar conclusiones.
Enviado por Emmanuel en 26/04/2009 19:03
Leí hace un par de días en los comentarios de este mismo periódico (en la noticia de primera plana), que al parecer semanas atrás en parote había problemas de salubridad relacionados con los animales que tenían en las Granjas Carroll, y que tal vez por eso se había propagado la enfermedad de gripe "atípica" en esa región de Veracruz. Lo delicado -políticamente hablando- del caso es porque una empresa EXTRANJERA que no tiene control en su forma de manejar los desechos y/o desperdicios y que fue probablemente vetada -o expulsada, no sé exactamente- en Estados Unidos, funciona con ese margen de tolerancia en México. Tampoco sé hasta ahora -con la información que he leído- si tiene relación directa la actual epidemia con la noticia de hace varias semanas relacionada con la empresa Granjas Carroll. Porque si así fuera, entonces debería reclamársele al gobierno (federal o estatal) -de mínimo- el porqué deja funcionar de esa manera a las empresas extranjeras que se establecen en territorio nacional. Gracias.

QUién, cómo y dónde?
Enviado por Carolina Romero en 26/04/2009 19:14
Si, de acuerdo un caso confirmado. Pero cómo se realizó el diagnóstico? A partir de qué muestra y con qué prueba? Qué laboratorio realizó el diagnóstico? Cuando se envió la muestra y cuando enviaron los resultados? Por que si no mal recuerdo México no cuenta, hasta el momento, con la totalidad de los elementos para realizar la prueba de laboratorio. La cual requiere del análisis y comparación del ADN viral.

Por favor, Jornada, inquieran más
Enviado por Alejandro Herrera Dublan en 26/04/2009 19:14
El vínculo entre las notas de la jornada de hace tres semanas y lo que ahora vivimos es evidente. Exijamos a esa empresa que responda a todo lo que se le pueda exigir. He aquí una muestra de los beneficios de la competitividad, la inversión extranjera y el libre comercio. ¡Proletarios del mundo: uníos! Alejandro Herrera

Porkarstens
Enviado por Carlos Iturralde en 26/04/2009 21:49
Esto ya de conocimiento de otras organizaciones: http://www.grist.org/article/2009-04-25-swine-flu-smithfield/ Solo en México se hacen de la vista gorda ... y se aprovechan de la situación para prestamos q a saber donde irán a parar ...

INFUENZIA NO PORCINA
Enviado por Hector_MorA mORALES en 26/04/2009 21:49
Como quisiera creer que las granjas Carroll no pertenecen aunque solo sea parcialmente a las dueños del dinero en VERACRUZ o a los que administran el poder, hasta en otros planetas se sabe de la manera como se hacen los grandes negocios en este nuestro México Lindo, ustedes creen que el gober (de VERACRUZ) no conoce el tamaño de la gravedad DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS FAMOSAS GRANJAS ya un diputado señaló este daño, pero como un diputadito no hace verano, ni lo pelaron, si es un elemento de distracción la epidemia debemos de recordarle a la sociedad cuando esto acabe que solo fue una pantalla electoral mas de los pitufos


influenzia no porcina
Enviado por Hector_MorA mORALES en 26/04/2009 22:27
QUIEN ES EL DUEÑO DE GRANJAS carroll?, si responden que los gringos y el que esta comprando medio VERACRUZ, ENTENDERÁN, el porque no pelaron al pobre Diputado que pidio una investigación para aclarar que tanto daño han hecho las multicitadas granjas, los neoliberales son insensibles con tal de vender vacunas,puercos, pollos, compran votos y conciencias de gobernadores.No les importa un suspiro si se secan los rios, si se contamina el mar, si se extinguen los animales, las plantas, si el cofre de perote se tala completo, si desaparece nanciyaga, en fin es inutil seguir, estos son los peores politicos de la historia de MEXICO.

Granjas Caroll
Enviado por Gilda Morales en 26/04/2009 22:31
Deseo solicitar muy atentamente, que por favor hagan un reportaje a fondo, sobre "Granjas Caroll"; pues se han hecho desde hace ya varios años, las denuncias correspondientes, ademas de algunas pruebas cientificas que, a los veracruzanos nos hace pensar que ellos son responsables de la epidemia, pues anterior a este brote, ha habido muchas muerte por esta causa. Gracias.

granjas carroll son smithfield granjas en EE.UU
Enviado por Alejandro en 26/04/2009 22:42
Porque rayos si se sabia que esta "cochina" empresa estaba no respetando las normas de higiene, se le sanciono o clausuro? acaso no hacen controles de calidad ISO ? la semarnat esta impliocada en esto , seguramente la erraron y muy feo con consecuencias que ellos no imaginaban, el mundo los tiene que mirar!

que pasa...cual...?
Enviado por Siyaj mannu en 26/04/2009 22:42
en el pais....ah ya vemos vivimos....o decimos pensamos.....ah era necesario llegar a estos extremos....para que....ah...? es previsible esto.....es decir queremos, un mejor....instante...momento...tiempo... es nuestro hacer....que determina gran parte de lo que vivimos a padecemos rehimos.....queremos escribir historia de la humanidad y de los pueblos de esta...hagasmoslo....."

Lo cierto es que el ambiente está enrarecido de muchas formas. Los animales nos avisan del clima inestable, pero dejamos pasar las señales. Sólo quiero que quede registrada esta nota en un mar de noticias que se dan minuto a minuto.



No comments:

  Fuente: Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana Grupo Fórmula . Entrevista a María Elena Morera, Presidenta de Causa en Común.Minuto 1.10